Todo lo que no sabías sobre cómo sacar el RFC en el SAT con la CURP

Tener un conocimiento completo de la forma correcta de llevar a cabo tus trámites en línea es fundamental para que puedas responder prontamente a los inconvenientes, así como gestionar y darle orden a tus documentos legales.

Esto es inclusive mucho más importante cuando se trata de los trámites antes el SAT, puesto que de ello depende tu pago de impuestos, entre otras cosas. Por tal motivo, se hace conveniente que tengas la información actualizada sobre las operaciones que puedes realizar en el sistema.

cómo sacar el RFC en el SAT con la CURP

En este caso, te hablaremos de cómo sacar el RFC en el SAT con la CURP, lo que te permitirá contar con un mecanismo fiable y seguro para tus transacciones en el sistema.

Índice
  1. RFC
  2. CURP
  3. Proceso de inscripción
  4. Cómo sacar el RFC en el SAT con la CURP

RFC

Para comenzar, es conveniente que tengas presente que sacar el RFC es un deber para las personas físicas que cuenten con características especificadas en la Ley, en la cual se distinguen dos grupos.

  • Personas físicas menores de edad a partir de los 16 años cumplidos, los cuales cuenten con CURP y se encuentren prestando algún servicio, exclusivamente como personal subordinado (salarios), contando con este denominativo desde el momento de su inscripción y hasta el instante en el que cumpla 18 años.
  • Persona físicas mayores de edad a partir de los 18 años de edad cumplidos que cuenten con CURP y, por su actividad económica, necesiten la inscripción en el RFC, manteniéndose con o sin obligaciones fiscales.

Esto quiere decir que la mayoría de las personas se encuentran registradas en el RFC, aunque no todas tengan el deber de pagar impuestos directos al Estado.

Por tal motivo, cada vez son más las personas que se decantan por manejar su RFC con CURP, lo cual facilita los trámites de manera general.

CURP

Conocida como la Clave Única de Registro de Población, el CURP es el código alfanumérico único que se le otorga a cada ciudadano dentro del Estado Mexicano de manera oficial para identificarse.

Esta Clave cuenta con una buena variedad de usos, siendo indispensable para el manejo de impuestos y para poder inscribirse dentro del sistema de la SAT. Ten en cuenta que el CURP solo se le otorga a los residentes del país, por lo que si eres extranjero, deberás realizar tus trámites en el SAT utilizando otros medios.

En este sentido, una vez se le ha otorgado el CURP a un ciudadano, este ya puede inscribirse en el SAT si tiene 16 años o más y se encuentre realizando alguna actividad económica.

consulta curp

Además, si cuentas con tu CURP pero no lo conoces o no lo recuerdas, podrás hacer una consulta rápida de la información sin problemas entrando en la web indicada para Consulta tu CURP, permitiendo que todos los ciudadanos mexicanos puedan tener su información rápidamente en la mano.

Proceso de inscripción

El CURP puede llegar a facilitarte el proceso de obtención de tu RFC. Este proceso podrás realizarlo, en la actualidad, por Internet, haciendo que sea mucho más ágil y que puedas llevarlo a cabo en cualquier momento.

Para poder realizar el proceso por Internet, deberás seguir los siguientes pasos.

  • Ingresa en el portal web del SAT.
  • Selecciona la opción de “Trámites del RFC”.
proceso de inscripción curp
  • Haz clic en la opción “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)”.
  • Rellena la información del formulario que te aparecerá en pantalla y confirma que esta todo correctamente.

Asimismo, debes considerar que si te inscribiste con obligaciones fiscales, tendrás 30 días de plazo para dirigirte a cualquier oficina de Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente o Módulos de Servicio Tributarios, donde podrás tramitar tu contraseña o firma electrónica.

Por el contrario, las personas que se inscriban sin obligaciones fiscales, no deberán acudir a expedir comprobantes fiscales.

Cómo sacar el RFC en el SAT con la CURP

Puede darse el caso que ya te encuentres inscrito en el SAT y lo que deseas sea sacar el RFC utilizando tu CURP, lo cual es válido. Este procedimiento también se lleva a cabo ingresando en la página web del SAT, seleccionando en el menú principal superior la opción “Trámites del RFC”.

Este apartado nos facilita un submenú donde deberás darle clic en la última alternativa “Ver más”.

De esta manera, serás trasladado a una nueva página donde deberás bajar hasta la opción “Validación de RFC” y hacer clic en el apartado “Consultar tu clave de RFC mediante CURP”.

validacion rfc

Esto te llevará a una nueva área donde se te dará información general sobre el procedimiento que deseas realizar como el objetivo, quiénes pueden hacerlo y las bases legales que lo respaldan. Al final de toda esta información encontrarás un botón que dice “Ejecutar en línea” donde deberás hacer clic.

Es así como llegarás al formulario de información que tendrás que llenar adecuadamente para poder consultar tu RFC con CURP, teniendo en cuenta que es indispensable que coloques la información exacta que se te pide.

consultar rfc

Recuerda que es necesario que suministres la información oficial que se encuentra registrada en el sistema, aunque puede que, si no conoces algunos datos, la consulta sea tramitada de igual forma con solo algunos puntos correctos como el CURP y el número telefónico.

Al momento de terminar de colocar la información podrás dar clic en “Consultar” y deberá aparecer en pantalla tu RFC.

resulta consulta hacienda

Para que puedas realizar el procedimiento de la manera más exacta posible, te dejaremos este vídeo explicativo, donde podrás verlo todo paso a paso.

Realizar procesos electrónicos permite que puedas liberarte de tener que dirigirte a las distintas oficinas gubernamentales para llevar a cabo tus trámites. Esto hace que la página del SAT sea tan adecuada para el uso de los contribuyentes, permitiendo que muchos puedan conseguir lo que necesitan sin problemas.

En el caso del RFC es indispensable precisar que el poder obtenerlo y consultarlo con el código CURP hace que sea mucho más cómodo y accesible para todos. Por tal motivo, es determinante que tengas la información precisa de cómo se realiza y la puedas completar en cualquier momento que lo necesites.

Subir