Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre La DIOT

DIOT

La legislación de un país permite que los ciudadanos que convivan en el mismo puedan hacerlo de manera ordenada y sin problemas, garantizando la mejor forma de cobrar los impuestos establecidos, así como facilitando la distribución adecuada de dichos ingresos.

En este sentido, para poder realizar el proceso de cobro de impuestos de manera adecuada es necesario que los ciudadanos que deban pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), bien sean personas físicas o morales, realicen su Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

Si este es tu caso, a continuación te comentaremos todo lo que debes saber para conseguir hacer tu declaración sin perder tiempo y agilizar este trámite lo más que se pueda.

Índice
  1. Qué es la DIOT
  2. Cómo se presenta la DIOT ante el SAT
  3. Uso de la aplicación para presentar la DIOT
  4. Envío del formulario al SAT
  5. Consejos para conseguir completar tu DIOT sin problemas

Qué es la DIOT

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, conocida como la DIOT es una obligación fiscal, la cual se encuentra prevista como una parte importante del IVA, puesto que se da a conocer el estado de las operaciones que se han llevado a cabo con terceros (como el nombre lo indica), incluyendo a los proveedores que se tengan activos.

En términos generales, se trata de informar todo lo que se tenga con referencia a las operaciones realizadas con terceros, así como el valor que se ha manejado entre mercancía o servicios que se hayan adquirido en ese margen de tiempo. Se toma en cuenta también el flujo de efectivo, las compras, los gastos y todo el IVA que se le ha acreditado a dichas compras y pagos.

De esta manera, podrás mantener tu contabilidad electrónica de forma actualizada y segura de manera mensual, evitando que tengas que hacer todos estos procesos al finalizar el año fiscal.

Este proceso se les adjunta tanto a personas físicas como morales, siempre que las mismas se encuentren obligadas a presentar el IVA ante el SAT.

Es posible que pienses, desde el desconocimiento del proceso, que este tipo de trámite es muy engorroso y que te tomará mucho tiempo completarlo de forma correcta. Sin embargo, podemos decirte que existe una manera bastante efectiva de poder completar este reporte sin perder demasiado tiempo.

Cómo se presenta la DIOT ante el SAT

Presentar esta declaración puede ser tan sencillo como el orden que lleves de tus operaciones con terceros, por lo que es importante que mantengas todo bien organizado y totalizado para evitar problemas con el uso de estos elementos al momento de presentar tu DIOT.

Antes de aventurarte a realizar la presentación, es importante que abras una hoja de Excel y te tomes el tiempo de copiar todos los CDFI de tus proveedores, organizando todo los datos sobre los tratos completados con ellos durante el periodo a presentar. De esta manera, podrás totalizar lo que hayas gastando con cada uno de ellos.

La organización de esta información te permitirá contar con el monto gravado, así como el importe por IVA y el total de gastos con cada proveedor, facilitando que tengas toda la información necesaria para completar tu declaración.

proceso de presentación de la DIOT

Seguidamente, podrás entrar en la página del SAT y entrar en el apartado de “Declaraciones” que se encuentra justo en su menú principal. Haz clic en la opción “Ver más”.

proceso de presentación de la DIOT

Serás redirigido a una página con la lista completa de declaraciones que puedes presentar por medio de la página del SAT. Encuentra la opción de “Informativas”.

proceso de presentación de la DIOT

Dentro de la lista que puedes desplegar en este apartado, conseguirás la opción de “Presenta tu declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT)”, haz clic sobre ella.

proceso de presentación de la DIOT

Esta acción te llevará a una página informativa que contiene toda la información sobre el proceso que quieres llevar a cabo. Lee detenidamente todo, incluyendo el área donde te explican cómo completarlo correctamente.

Al terminar de leerlo todo, podrás proceder a descargar la DIOT desde el apartado de “Contenidos Relacionados” en la misma página del lado derecho.

proceso de presentación de la DIOT

En el caso de que quieras completar el proceso sin tanto problema, podrás solo seguir este enlace https://www.sat.gob.mx/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1461173691033&ssbinary=true y descargar el archivo en “Contenidos Relacionados´” mucho más rápido.

Al completar la descarga, deberás seguir las indicaciones del asistente de instalación para conseguir que la aplicación pueda ser utilizada de manera apropiada, consiguiendo que pueda funcionar sin problemas.

Uso de la aplicación para presentar la DIOT

Ahora podrás hacer el registro del contribuyente, tomando en cuenta que puede tratarse de una persona moral o física, siendo importante determinarlo para que la plataforma pueda establecer los campos requeridos en cada uno de los casos.

A continuación, deberás ingresar todos los proveedores con los datos que te hayan proporcionado ellos. Considera que los montos deben coincidir tanto en el monto del gasto total como en el del IVA.

Al finalizar, la información debe ser cotejada debidamente para que se pueda proceder a la ejecución de una declaración definitiva, permitiendo con esto guardarla en un archivo fácilmente localizable en tu computadora.

Es recomendable que esta declaración la imprimas para tener una copia de la misma y corroborar los datos cómodamente antes de hacer el envío al SAT, evitando así que se puedan cometer problemas o presentar errores que causen problemas en el futuro.

Envío del formulario al SAT

proceso de presentación de la DIOT

Cuando ya tengas listo el documento en formato .dec podrás hacer el envío del mismo al SAT, ingresando al “Acceso de Servicios Electrónicos del SAT”. Deberás introducir tu RFC y contraseña para ingresar a la plataforma.

Una vez dentro, selecciona el archivo .dec que contiene la declaración ya lista, adjúntalo y envíalo.

El sistema te arrojará un comprobante de acuse de recibido, el cual deberás guardar. Incluso lo puedes imprimir y almacenar con tus declaraciones para mantener el orden en tu documentación y poder presentarla en cualquier momento si hace falta.

Considera que mientras más uses el sistema más sencillo será para ti completar el proceso, por lo que es importante que lo realices de forma ordenada dentro del mes inmediato siguiente, evitando que se te acumulen los procesos por realizar.

Consejos para conseguir completar tu DIOT sin problemas

mujer con tablet

Si bien ya te hemos indicado qué es y cómo se presenta esta declaración ante el SAT, también nos parece conveniente dedicar un apartado de este artículo para darte algunos consejos que te harán la vida mucho más sencilla al momento de completar el proceso.

Nuestros consejos para ti son los siguientes:

  • Planifica tu proceso. Es importante que te tomes el tiempo de hacer una planificación que te indique el mejor momento para hacer tu declaración. Ten presente que tendrás que declarar siempre durante el mes inmediato posterior al que corresponde la información. Esto quiere decir que si quieres declarar el mes de Septiembre del 2021, deberás hacer el proceso completo en el mes de Octubre del mismo año.
  • Mantén el programa DIOT en tu computadora. Para que puedas llenar el formato y enviar tu declaración de manera mucho más rápida es necesario que mantengas el programa adecuado en tu computadora, evitando que debas descargarlo de manera mensual. Además, se recomienda que se utilice con Windows, dado que responde mejor a este sistema operativo.
  • Incluye todos los proveedores con los que tengas negocios. En esta declaración deben tomarse en cuenta todos los proveedores nacionales, extranjeros y globales.
  • Operaciones completas. Es importante que no olvides ninguna de las operaciones realizadas en el periodo que deseas declarar, considerando cada una de las cuentas de forma individual.
  • Presentación obligatoria. La DIOT se debe presentar de manera obligatoria, por lo que no importa si no has tenido operaciones con terceros durante el mes. En este caso, si tienes registrada la clave de IVA, solo deberás utilizar la opción “La presenta sin operaciones”.
  • Controla tus documentos. La mejor manera de evitar errores o problemas es que mantengas un debido control sobre tu documentación, puesto que facilitará que todo se encuentre en su lugar y que nada pueda salirte mal.

Estos son algunos de los puntos que te invitamos a tener en cuenta al momento de hacer tu DIOT ante el SAT, ya que te facilitará la vida.

Por otra parte, es fundamental que tengas presente que la falta de presentación de la DIOT trae consigo multas representativas que presentan un valor elevado y dependerá del ente encargado el definir el monto exacto de cada una de las faltas presentadas.

La DIOT es una declaración que deberá ser presentada por toda persona física o moral que se encuentre atada al pago de IVA, por lo que es necesario que cada uno de los obligados se mantenga preparado y realice su trámite de forma adecuada.

Por ello, hoy te hemos informado sobre el proceso y algunos consejos que te pueden ayudar a normalizar este trámite en tu vida, haciendo que no sea una pesadilla presentarlo cada mes, como muchas personas pueden llegar a creer.

Subir