Cómo Descargar RFC En La Página Del SAT
Si estás buscando información sobre cómo puedes declarar tus impuestos, o simplemente tienes deseos de emplearte, imprimir o descargar RFC desde la página del SAT, te has encontrado con el lugar correcto. En esta publicación te vamos a aportar todos los datos que necesitas para que lo logres.
Antes de explicarte todo lo que tienes que hacer, es importante que sepas que el RFC es un documento oficial que puedes certificar con la Constancia de Situación Fiscal o tu Cédula de Identificación Fiscal (CIF). Pero mejor comencemos a hablar de lo que nos importa, así que presta atención a cada una de las recomendaciones que te explicaremos a continuación.
¿Qué necesito para imprimir el RFC?
En reiteradas oportunidades te hemos explicado que necesitas de ciertos documentos o requisitos para poder imprimir tu RFC satisfactoriamente. En este caso, si lo vas a hacer desde la página del SAT también tendrás que ingresar cierta información.
Por ejemplo, la cédula de identificación fiscal que te otorga el Servicio de Administración Tributaria es de utilidad para consultar y descargar tu RFC. Por su parte, las personas físicas deben hacer uso de su CIF o Clave de Identificación Fiscal (específicamente la Clave Única de Registro Poblacional) para consultar e imprimir el RFC.
De igual forma, las personas que no cuentan con este tipo de documentación pueden solicitar una previa cita y acudir de manera presencial a cualquiera de los centros de servicio SAT y hacer su respectiva consulta.
Sin embargo, la manera más sencilla de realizar este trámite es vía online, para ello, tienes que ingresar tu CURP seguido de tu contraseña o e.firma. Pero todo esto te lo vamos a explicar más abajo.
Cómo descargar RFC en la página del SAT
Por estos días una persona ya no tiene que darse de alta en Hacienda para poder acudir a cualquiera de las ventanillas del SAT e imprimir su RFC completamente gratis. La verdad es que el donde pueden descargar e imprimir el RFC sin mucho esfuerzo, es el portal web oficial del SAT.
Sigue estos sencillos pasos para que obtengas tu RFC sin mayores contratiempos:
Ingresa al portal web oficial haciendo clic sobre el siguiente enlace: www.sat.gob.mx
Cuando logres ingresar desde tu dispositivo móvil o computador, vas a hacer clic en el menú superior, justamente donde dice trámites del RFC para que despliegue un menú con diferentes opciones.
Luego, debes seleccionar la opción identificada como Obtén tu RFC con la Clave Única del Registro de Población.
Una vez que ejecutes esta acción, te aparecerá una ventana como ésta:
En esta ventana vas a colocar tu RFC y la e.firma (debe estar vigente) y solucionar el captcha que aparece en pantalla.
Lo próximo que debes hacer es cliquear en el enunciado que dice Impresión de constancia o CIF. Posteriormente debes presionar la opción que dice Acceso a la impresión.
De manera inmediata te aparece en pantalla la constancia de RFC que necesitas, es decir, que ya podrás imprimir tu RFC completamente gratis y en línea.
Es importante comentarte, que no es necesario que cuentes con un equipo de impresión a color, este documento puedes imprimirlo en escalas de grises, así que no te preocupes por ello.