¿Qué es el NIV y cómo encontrarlo en tu vehículo? Guía completa

El Número de Identificación Vehicular (NIV) es un código único que identifica a cada automóvil en México. Este número es esencial para realizar trámites como la consulta del Repuve (Registro Público Vehicular), la transferencia de propiedad o la verificación de legalidad de un vehículo. Si no sabes qué es el NIV o dónde encontrarlo, ¡no te preocupes! En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber, paso a paso.

Índice
  1. ¿Qué es el NIV y para qué sirve?
  2. ¿Dónde encontrar el NIV en tu vehículo?
    1. En el parabrisas
    2. En la puerta del conductor
    3. En el motor o chasis
    4. En los documentos del vehículo
  3. ¿Por qué es importante el NIV?
  4. Preguntas frecuentes sobre el NIV
    1. 1. ¿Todos los autos tienen NIV?
    2. 2. ¿Qué hago si el NIV está dañado o ilegible?
    3. 3. ¿El NIV es lo mismo que el número de serie?
  5. Consejos para comprar un auto usado en México

¿Qué es el NIV y para qué sirve?

El NIV es un código alfanumérico único asignado a cada vehículo durante su fabricación. Este número es fundamental porque:

  • Permite identificar el automóvil en trámites legales.
  • Es necesario para consultar el Repuve y verificar el estatus legal del vehículo.
  • Ayuda a prevenir fraudes y robos, ya que es único e irrepetible.

¿Dónde encontrar el NIV en tu vehículo?

El NIV puede estar ubicado en diferentes partes del auto, dependiendo de la marca y el modelo. Aquí te decimos dónde buscarlo:

En el parabrisas

En la mayoría de los autos, el NIV está grabado en la esquina inferior del parabrisas del lado del conductor. Solo necesitas mirar desde el exterior del vehículo.

En la puerta del conductor

Abre la puerta del conductor y busca una placa o etiqueta en el marco. Ahí suele estar el NIV junto con otra información del vehículo.

En el motor o chasis

En algunos modelos, el NIV está grabado directamente en el motor o en el chasis del auto. Revisa cerca del bloque del motor o debajo del capó.

En los documentos del vehículo

Si no encuentras el NIV en el auto, puedes localizarlo en:

  • La tarjeta de circulación.
  • La factura original del vehículo.
  • El reporte de historial vehicular.

¿Por qué es importante el NIV?

El NIV es crucial para:

  • Consultar el Repuve: Necesitas el NIV para verificar si un auto tiene reporte de robo o problemas legales. Aquí te explicamos cómo consultar el Repuve paso a paso.
  • Realizar trámites legales: Es necesario para transferencias de propiedad, cambios de propietario y más.
  • Evitar fraudes: Al comprar un auto usado, verificar el NIV te ayuda a confirmar que el vehículo no ha sido robado o clonado.

Preguntas frecuentes sobre el NIV

1. ¿Todos los autos tienen NIV?

Sí, todos los vehículos fabricados después de 1981 cuentan con un NIV. Es un requisito obligatorio en México y a nivel internacional.

2. ¿Qué hago si el NIV está dañado o ilegible?

Si el NIV está dañado, acude a un taller autorizado o a la agencia de tu vehículo para restaurarlo. También puedes consultar los documentos del auto para obtener el número.

3. ¿El NIV es lo mismo que el número de serie?

No, el NIV es un código más completo que incluye información sobre el fabricante, el modelo y el año del vehículo. El número de serie es solo una parte del NIV.

Consejos para comprar un auto usado en México

Si estás pensando en comprar un auto usado, el NIV es tu mejor aliado para evitar fraudes. Aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Verifica el NIV: Asegúrate de que el número coincida en todos los documentos y en el vehículo.
  2. Consulta el Repuve: Usa el NIV para verificar el estatus legal del auto. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
  3. Revisa el historial del vehículo: Pide un reporte completo para conocer el estado del auto.

El Número de Identificación Vehicular (NIV) es una herramienta esencial para garantizar la legalidad y seguridad de tu auto. Ya sea que estés comprando un vehículo usado o realizando trámites legales, conocer y verificar el NIV te ayudará a evitar problemas.

Subir